Roberto Bermejo Gómez de Segura (rbermejo@bakeaz.org) es ingeniero industrial, doctor en Economía y profesor del Departamento de Economía Aplicada I de la Universidad del País Vasco. Es miembro del Área de Economía sostenible de Bakeaz. Su labor como investigador se centra en el diseño de una economía sostenible. Es autor, entre otras publicaciones, de los libros Manual para una economía ecológica (Madrid, Los Libros de la Catarata/Bakeaz, 1994), Libre comercio y equilibrio ecológico (Bilbao, Bakeaz, 1996) y Economía sostenible. Principios, conceptos e instrumentos (Bilbao, Bakeaz, 2001)." />
info@buecher-doppler.ch
056 222 53 47
Warenkorb
Ihr Warenkorb ist leer.
Gesamt
0,00 CHF
  • Start
  • Libre comercio y equilibrio ecológico

Libre comercio y equilibrio ecológico

Angebote / Angebote:

Hoy en día, desde las instancias de poder económico y político, se emite el mensaje de que vamos irremediablemente hacia una economía globalizada y desregulada, señal inequívoca de progreso, el mercado se va liberando de las ataduras del pasado, permitiéndole desarrollar sus potencialidades: eficiencia, prosperidad y libertad. Se añade que la abundancia derivada del desarrollo no será gratuita, porque se repartirá en función de los méritos de cada uno, individuo o sociedad. Aquellos que desarrollen las economías más competitivas obtendrán la parte principal del pastel, los que fallen en la carrera de la competitividad se tendrán que conformar con cotas menores de bienestar.En cualquier caso, en esta batalla habrá siempre un ganador: el consumidor, que tendrá a su disposición el conjunto de bienes creados a nivel planetario y a los más bajos precios posibles. Es decir, se extrae y magnifica una de las dimensiones humanas y se margina o ignora el resto: productor, parte de la biosfera, ser social, etc.En este contexto, diversas regulaciones legítimas del comercio exterior son tachadas de "proteccionistas" por parte de estados soberanos, o acusadas de provocar "restricciones a la importación que dañan a la nación y al mundo entero".Parece absurdo que la necesidad de protección de las personas (algo consustancial a la naturaleza humana) sea centro de las críticas. Y sin embargo, la liberalización del comercio genera frecuentemente destrucción de puestos laborales, degradación de las condiciones laborales, salariales, sanitarias, etc. Por añadidura, esta liberalización del comercio mundial está desmantelando las regulaciones protectoras del medio físico.>Roberto Bermejo Gómez de Segura (rbermejo@bakeaz.org) es ingeniero industrial, doctor en Economía y profesor del Departamento de Economía Aplicada I de la Universidad del País Vasco. Es miembro del Área de Economía sostenible de Bakeaz. Su labor como investigador se centra en el diseño de una economía sostenible. Es autor, entre otras publicaciones, de los libros Manual para una economía ecológica (Madrid, Los Libros de la Catarata/Bakeaz, 1994), Libre comercio y equilibrio ecológico (Bilbao, Bakeaz, 1996) y Economía sostenible. Principios, conceptos e instrumentos (Bilbao, Bakeaz, 2001).
Fremdlagertitel. Lieferzeit unbestimmt

Preis

39,90 CHF