info@buecher-doppler.ch
056 222 53 47
Warenkorb
Ihr Warenkorb ist leer.
Gesamt
0,00 CHF
  • Start
  • Régimen escópico y experiencia

Régimen escópico y experiencia

Angebote / Angebote:

La cultura contemporánea está marcada por dominantes epocales que hacen visible la crisis de los paradigmas de pensamiento logocéntricos y de las estéticas oculocentristas, cuya vocación totalitaria fue el panóptico absoluto, que han caracterizado a Occidente a partir de la Modernidad. Este desplazamiento en la perspectiva coloca como punto de fuga la precariedad del cuerpo, al mismo tiempo que la pluralidad de sentidos que lo constituyen. Ahora bien, el abandono de la mirada absoluta, omnividente, y el corrimiento a la opacidad del cuerpo y su fragilidad implican una política antihumanista que se vincula con la creciente desconfianza en la razón y el antropocentrismo. Este movimiento tiene como correlato la valorización de la común animalidad de lo viviente y trae aparejada la preeminencia de una percepción encarnada, limitada y atravesada por el tiempo. Por ello, el acento se coloca en lo que fluye, muta, deriva y se encuentra entregado a un devenir sin telos. Se consolida, así, un régimen estético que redistribuye igualitariamente los cuerpos según una lógica difusa (fuzzy logic) centrada en la multiplicidad y el multivalor y cuyos procedimientos están singularizados por la ambivalencia. De esta manera, emerge en primer plano el deseo, el exceso, la expansión de límites, el juego de espejos, el rizoma, la paradoja, el quiasmo, la metalepsis y otras formas características del carnaval (neo)barroco. En este sentido, los trabajos académicos que forman parte de esta publicación colectiva tienen como eje central la relación entre mirada, experiencia y cuerpo en la literatura contemporánea, sobre todo argentina, y las artes visuales.
Folgt in ca. 10 Arbeitstagen

Preis

39,50 CHF